![]() |
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidAxy14neZsvErfnJTsqU-tcbczmlLzl_zIQfXO49IzPE47uXhFjFh2K70kbYLJtOr6H4svrEpggINWYvadYvYa_ik8bG4nALycpdtZOhls_gNTrBbOcj2ne81ld1rF6wex3xMkElcr7E/s400/Descanso.jpg |
Adiós a los domingos con la familia. Se acabaron las siestas en el sofá después de comer y las tardes tranquilas disfrutando de los niños. Se acabó el único día de descanso SEGURO que les quedaba a cajeros de supermercados, reponedores, dependientes de tiendas y demás personal que trabaja en centros comerciales y grandes superficies. Olvidémonos de aquello de "y el séptimo día, descansó".
Pobres ilusos los que crean que abriendo domingos se va a contratar a más gente. "Mismos perros con distintos collares", si me perdonan la expresión. ¿De verdad creen que van a hacer más venta los empresarios? Más bien lo que van a conseguir es dejar en jaque-mate a los pequeños comercios que difícilmente podrán competir abriendo los domingos también. A ellos serán a los que eliminarán de la partida posiblemente. Para que luego digan que hay que favorecer a las PYMES porque son las que más empleo generan. "Donde dije digo digo diego".
¿Y mientras nosotros podemos hacer algo al respecto? Desde luego que sí. No es necesario no pisar cualquier centro comercial. Simplemente no hacer compra alguna ese día. De esta manera estaremos apoyando a los pobres empleados que no disfrutan del domingo. Y daremos un mensaje a los empresarios, aunque ellos lo reciban el día siguiente.